Las zonas marinas protegidas contribuyen a la reducción de la pobreza aumentando los ingresos y mejorando la salud de las personas.
Vida submarina: por qué es importante
Biodiversidad, sostén de la vida en el planeta
Su extensión territorial, su posición geográfica y la variedad de sus grupos indígenas le dan a México gran riqueza biocultural.
Juntos por la conservación de la biodiversidad
Algunos de los lugares en donde se conserva gran parte de la riqueza biológica de México son las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Un ejemplo de estas áreas es el Parque Nacional Pico de Orizaba (PNPO), también conocido como Citlaltépetl; con una altura de 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del territorio nacional, y se ubica en los límites entre los estados de Puebla y Veracruz.
Incendios forestales se intensifican en abril y mayo: CONAFOR
En México, del 01 enero al 4 de abril de 2019 se han presentaron 2,097 incendios forestales, se pide a la población extremar precauciones con el uso del fuego en el campo.
Mujeres en el sector forestal
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en nuestro país el 44% de las personas que viven en pobreza son mujeres. Muchas de ellas habitan las zonas rurales y realizan diversas actividades dentro del sector forestal.
Más artículos...
- ¿Qué es y para quién es el Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable?
- Así serán las acciones contra el sargazo en el Caribe Mexicano
- Las Islas Marías: reserva natural destinada a la educación ambiental
- Inestabilidad de laderas, un fenómeno del que debemos estar atentos para evitar desastres
Página 3 de 56