Registro
Nombres
*
:
Primer apellido
*
:
Segundo apellido:
Género
*
:
Selecciona...
Masculino
Femenino
No binario
Edad
*
:
Selecciona...
Menor a 20 años
21 a 40 años
41 a 60 años
Mayor a 60 años
Discapacidad
*
:
Selecciona...
Discapacidad física/motriz
Discapacidad auditiva
Discapacidad lenguaje
Discapacidad intelecutal
Discapacidad visual
Discapacidad psicosocial
Ninguna
¿Se identifica con algún grupo étnico?
*
:
Selecciona...
Sí
No
Pueblo indigena o afroamericano
*
:
Selecciona...
Afromexicano
Akateko
Amuzgo
Awakateko
Ayapaneco
Ch'ol
Chatino
Chichimeco jonaz
Chinanteco
Chocholteco
Chontal de Oaxaca
Chontal de Tabasco
Chuj
Cora
Cucapá
Cuicateco
Guarijío
Huasteco
Huave
Huichol
Ixcateco
Ixil
Jakalteko
K'iche
Kaqchikel
Kickapoo
Kiliwa
Ku'ahl
Kumiai
Lacandón
Mam
Matlatzinca
Maya
Mayo
Mazahua
Mazateco
Mixe
Mixteco
Náhuatl
Oluteco
Otomí
Paipai
Pame
Pápago
Pima
Popoloca
Popoluca de la Sierra
Q'anjob'al
Q'eqchi'
Qato'k
Sayulteco
Seri
Tarahumara
Tarasco
Teko
Tepehua
Tepehuano del norte
Tepehuano del sur
Texistepequeño
Tlahuica
Tlapaneco
Tojolabal
Totonaco
Triqui
Tseltal
Tsotsil
Yaqui
Zapoteco
Zoque
Correo electrónico
*
:
Teléfono de contacto
*
:
Entidad Federativa
*
:
Selecciona...
Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Coahuila de Zaragoza
Colima
Durango
Extranjero
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
México
Michoacán de Ocampo
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz de Ignacio de la Llave
Yucatán
Zacatecas
Municipio/Alcaldía
*
:
Selecciona...
Institución
*
:
Tipo de institución
*
:
Selecciona...
Gubernamental
No gubernamental
Acepto los términos y condiciones
*
Política de privacidad
Es responsabilidad de la Cátedra UNESCO-IMTA, con base en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Protección de Datos personales en Posesión de Sujetos Obligados. Proteger los datos personales que se recaban de los colaboradores y que serán utilizados con la finalidad de dar crédito a los que participan en la en el seminario, la cual no tiene temporalidad y el uso es exclusivo para la publicación en sus diferentes canales de comunicación.