Unas 700.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antimicrobianos y la culpa es de todos. Desde los criadores de animales y las empresas farmacéuticas hasta del consumidor que decide comprar un antibiótico sin receta. Expertos de la ONU explican qué se puede hacer para solucionar este flagelo.
El uso indebido de los antibióticos nos pone en riesgo a todos
El maíz, capaz de hacer frente a climas futuros a través de una mejor eficiencia del uso del agua
Un equipo de investigación internacional ha descubierto que es posible aumentar la productividad del maíz al dirigirse a la enzima encargada de capturar el CO2 de la atmósfera. El maíz es un alimento básico para miles de millones de personas en todo el mundo, con más maíz cultivado anualmente que el arroz o el trigo.
#6toInforme: México, quinto lugar mundial en superficie de riego tecnificado
Durante la administración se tecnificó el riego en 564 mil hectáreas, superando en 17.5% la meta del sexenio, establecida en 480 mil hectáreas. El riego tecnificado reduce la cantidad de agua que se ocupa para la producción agrícola.
Cada gota cuenta
La acuaponía y las granjas de agro-acuicultura integradas hacen un uso eficiente del agua
La acuaponía es la práctica de la acuicultura combinada con el cultivo de plantas en agua sin suelo. Algunas granjas de agro-acuicultura integrada que utilizan tecnología acuapónica pueden reducir el consumo de agua en un 90% en comparación con las granjas agrícolas tradicionales. ©FAO/Valerio Crespi
Más artículos...
Página 3 de 44