La Amazonia posee una reserva de agua subterránea con un volumen calculado en más de 160 billones de metros cúbicos, de acuerdo con la estimación de Francisco de Assis Matos de Abreu, docente de la Universidad Federal de Pará (UFPA), dada a conocer durante la 66ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia (SBPC), que culminó el pasado 27 de julio en el campus de la Universidad Federal de Acre (UFAC), en la localidad de Rio Branco, norte de Brasil.
Cuencas hidrográficas
Bajo la Amazonia se oculta un océano de 160 billones de metros cúbicos de agua
Grandes reservas de agua
IVÁN RESTREPO
El subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Arreguín, informó que durante lo que resta del sexenio el gobierno federal decretará 19 grandes reservas de agua en 11 entidades. Es parte de la política para aprovechar debidamente un elemento fundamental para la vida y conservar la biodiversidad y el medio ambiente. Entre otras cosas, no podrán utilizarse para establecer nuevos asentamientos humanos o actividades industriales ( Reforma, 4 de agosto). Las reservas de agua incluyen importantes cuencas hidrográficas, como las del Grijalva-Usumacinta, Pánuco, Papaloapan, Candelaria, Conchos y Purificación. No se especificó si servirán para construir nuevas presas hidroeléctricas y sistemas de riego agrícola.
Contaminadas, la mayoría de las cuencas de México
LOCALES • 25 JULIO 2013 ANA SALAZAR Foto: Enrique Hernández
Varios puntos de la entidad y el DF afrontan los “límites de la sustentabilidad”.
VIERTEN AGUAS NEGRAS Y DESECHOS EN LOS RÍOS.
Naucalpan • Especialistas ambientales advierten que el área metropolitana de la ciudad de México, que alberga a más de 26 millones de habitantes en 59 municipios mexiquense y 16 delegaciones capitalinas, se encuentra en los "límites de la sustentabilidad", debido a la creciente urbanización de las zonas de recarga de agua.
Nuevos indicadores predicen el comportamiento de las cuencas hidráulicas
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una nueva metodología para estudiar el comportamiento de los sistemas hidráulicos ante circunstancias como el cambio climático o una elevación de la demanda. Los detalles se publican en la revista Water Resources Management.
Cuenca hidráulica en Asia Central. / Wikipedia UPM | 14 mayo 2013 10:41
Diagnosticar las causas de escasez de agua en sistemas hidráulicos complejos, determinar las pautas de actuación para corregirla o prever el comportamiento de una cuenca hidrográfica ante el cambio climático.
Más artículos...
Página 2 de 10