Historia
Archivo Histórico del Agua
Agua Bien Común
Época prehispánica
Los Aztecas
De acuerdo con su mitología, Huitzilopochtli, el dios tribal de los Aztecas, prometió mostrar a su pueblo un lugar donde debían asentarse y construir su gran capital Tenochtitlán. Les dijo que buscara un águila posada en un cactus, con una serpiente en el pico. La primera página de códice Mendoza (un libro que cuenta la historia de los Aztecas), sitúa la fundación de Tenochtitlán en 1325 ó 1345. La Ciudad de Mexico está edificada en el mismo lugar.
Época colonial
Obras Hidráulicas en América Colonial
El agua ha sido, desde que el mundo existe, fuente de vida y de catástrofes, materia sobre la que han reflexionado pensadores y filósofos, motivo de inspiración para artistas, artesanos y mecánicos, y causa de rivalidades y discordias entre quienes se reconocen sus usuarios.
El agua ha sido, desde que el mundo existe, fuente de vida y de catástrofes, materia sobre la que han reflexionado pensadores y filósofos, motivo de inspiración para artistas, artesanos y mecánicos, y causa de rivalidades y discordias entre quienes se reconocen sus usuarios.
El agua ha sido, desde que el mundo existe, fuente de vida y de catástrofes, materia sobre la que han reflexionado pensadores y filósofos, motivo de inspiración para artistas, artesanos y mecánicos, y causa de rivalidades y discordias entre quienes se reconocen sus usuarios.
Desarrollo rural
Ley de desarrollo rural sustentable (LDRS) aprobada en el diario oficial el 7 de diciembre del 2001
En el sexenio del 2000 al 2006 se establecieron las bases para el desarrollo rural nacional como una política de estado, en donde se consideran como fundamentales los puntos que hacen referencia un una visión integral de desarrollo sustentable.
Más artículos...
Página 12 de 13