El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevaron a cabo el foro Consulta del Programa Nacional Hídrico.
Noticias IMTA
Consulta del Programa Nacional Hídrico, Ciencia y Tecnología como Eje Transversal
¿Qué es la canícula?
Las lluvias disminuyen porque los vientos alisios, al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano, con lo cual se reducen las lluvias en el parte del territorio continental.
La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio.
Foro
Invitación al Foro: “Programa Nacional Hídrico 2019-2024: Ciencia y Tecnología como Eje Transversal”
Martes 16 de julio del 2019
Auditorio del IMTA, 10:00 horas
Evento gratuito
El IMTA trabaja en proyectos para la inclusión de personas con discapacidad
El concepto de inclusividad debe aplicarse en cualquier sociedad, grupo, institución u organización para garantizar el acceso, permanencia y participación de todos sus miembros, sin discriminación alguna y haciendo todo lo posible por eliminar o minimizar las barreras que limiten u obstruyan su desempeño y desarrollo.
Laboratorio de Hidráulica Enzo Levi
“El hidráulico ha de ser ante todo algo así como un psicólogo del agua, un conocedor profundo de su naturaleza. No es con violencia como se pueden hurtar sus secretos, sino con amor; con esa comprensión que se deriva de una larga convivencia con ella”. Enzo Levi
Explorando cómo se propagan las sequías y cómo afectan al sector eléctrico

Espacio de conocimiento IMTA: profundizando en los temas sustantivos de la agenda del agua.
Jueves 28 de junio, 2019
Auditorio del IMTA, 12:00 horas
Más artículos...
- El IMTA es nominado por iAgua entre los Mejores Centros de Investigación de 2018
- La UNAM y el IMTA firman acuerdo para la conformación del Centro Regional para la Seguridad Hídrica (Cershi)
- #EnVivo Simposio de Tecnología Disruptiva en Seguridad Hídrica, la Inteligencia Artificial y el agua
- El Canal IMTA
Página 11 de 53