Los árboles de Londres pueden contribuir a mejorar la calidad del aire al filtrar partículas contaminantes, según señala una investigación realizada en el Reino Unido y publicada en el número de noviembre de la revista Landscape and Urban Planning.
Bosques
Los árboles filtran contaminantes
Necesario más recursos para proteger los bosques: Greenpeace
La organización ambientalista señaló que la falta de valoración de los ecosistemas forestales tiene severas consecuencias para los bosques de nuestro país
Ciudad de México.— La organización ambientalista Greenpeace solicitó a los legisladores revisen el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), que destina pocos recursos a programas como el manejo forestal comunitario y el de silvicultura comunitaria, que sí ayudan a proteger los bosques.
Selva amazónica perdió en septiembre 254 kilómetros cuadrados de bosque
La mayor pérdida de masa forestal en septiembre se localizó en el estado de Mato Grosso, donde florecen los sectores agrícola y ganadero, con la desaparición de 110 kilómetros cuadrados de bosque
Río de Janeiro, Brasil.— La Amazonia brasileña perdió en septiembre 253.8 kilómetros cuadrados de bosque, según datos divulgados por el gobierno.
Los incendios forestales cada vez son más grandes y frecuentes
Una investigación en la que participan científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que analiza las causas y características de los incendios en la cuenca mediterránea en las últimas décadas, determina que el éxodo rural y los cambios en los usos del suelo han incrementado el número y tamaño de los mismos.
Más artículos...
- Urge [R]evolución forestal para salvar los bosques
- Los sistemas de certificación PEFC y SFI suspenden en el uso sostenible de los bosques
- Alianza WWF-Telcel reforesta 227 hectáreas en la Reserva de la Monarca
- Diferentes países intercambian buenas prácticas para hacer más eficiente la lucha contra los incendios
Página 3 de 30