Sin necesidad de detergentes químicos contaminantes, con sólo 30 litros de agua por ciclo y con gas de ozono (O3) que no deja residuos, la lavadora ecoamigable ÖKO3 es capaz de limpiar y desinfectar ropa en sólo 15 minutos.
Nuevas Tecnologías
Egresada de la UNAM crea lavadora ecoamigable
Con exitoso sistema de biorremediación mitigan inundaciones en época de lluvia
Con el objetivo de evitar inundaciones y controlar la erosión de suelos, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) instalarán un sistema de biorretención en el campus que además permitirá reusar el agua de escorrentía, aquella que recorre la superficie de las ciudades, como banquetas, tejados y estacionamientos.
Desarrollan en Física membranas para limpiar agua residual
Fernando Guzmán
Diseño de ecomateriales para remediar el entorno con óxidos conductores transparentes
Así como el ser humano creó productos y dispositivos que contaminan la Tierra, también puede inventar tecnologías amigables con el ambiente y con capacidad de restaurarlo, planteó Francisco Hernández Méndez, quien hace una investigación posdoctoral en el Instituto de Física, con apoyo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico.
Por eso, uno de los objetivos del Laboratorio de Películas Delgadas de esa entidad es diseñar ecomateriales para remediar el entorno con base en óxidos conductores transparentes.
Impulsan consumo eficiente de agua con medidores inteligentes
La Paz, Baja California Sur. 25 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en conjunto con el Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (PUMAGUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Sociedad de Historia Natural Niparajá A. C., implementó un sistema de monitoreo de consumo de agua de última generación en las instalaciones de su campus, para impulsar así la sustentabilidad.
Más artículos...
Página 5 de 76