ATL

Noticias Noticias Internacionales

Noticias Internacionales

AddThis Social Bookmark Button

Las empresas que explotan embalses pueden secar los ríos legalmente

E-mail Imprimir
AddThis Social Bookmark Button
CRISTINA HUETE - Ourense - 14/09/2009
Las concesiones obtenidas durante el franquismo se rigen por leyes del siglo XIX
Los 30 grandes embalses de Galicia que gestionan un recurso natural en dominio público pueden secar los ríos impunemente. El hecho de ser concesiones del franquismo, anteriores a la reforma de la Ley del Agua de 1985, los avala a los ojos del Ministerio de Medio Ambiente. Aunque este departamento asegura que suele pedir a las concesionarias que mantengan el caudal ecológico previsto en la normativa actual, las empresas "tienen derecho a negarse".
 
Leer más...

Repsol anuncia en aguas de Brasil su decimocuarto hallazgo del año

E-mail Imprimir
AddThis Social Bookmark Button
La petrolera encuentra nuevas reservas de gas y petróleo a 5.150 metros de profundidad.
EUROPA PRESS - Madrid - 15/09/2009
Repsol ha anunciado hoy un nuevo hallazgo de crudo y gas, su decimocuarto descubrimiento en lo que llevamos de año, en el bloque BM-S-9, en aguas profundas de la Cuenca de Santos, en Brasil, el decimocuarto descubrimiento en lo que va de año. El consorcio descubridor, formado por Repsol (25% de participación), Petrobras (45%) y BG Group (30%), continuará con los trabajos e inversiones necesarias para la evaluación del yacimiento, tal como se recoge en el Plan de Evaluación aprobado por la Agencia Nacional del Petróleo de Brasil (ANP).
 
Leer más...

Google Fast Flip ofrece toda la prensa en un vistazo

E-mail Imprimir
AddThis Social Bookmark Button
El buscador lanza una herramienta experimental que permite 'hojear' los contenidos 'on line' de decenas de medios.- La compañía pacta con muchos de ellos, con los que compartiría los beneficios de la publicidad.  El buscador Google presenta una nueva herramienta que permite echar un vistazo rápido a artículos del New York Times, la BBC o el Washington Post, entre casi una cuarentena de las principales publicaciones estadounidenses.
Leer más...

El oxígeno apareció primero en los océanos

E-mail Imprimir
AddThis Social Bookmark Button
Los científicos Linda Godfrey y Paul Falkowski descubrieron que el nitrógeno no podía aparecer sin la presencia del oxígeno, por lo tanto, el oxígeno data entre 2 mil 500 y 2 mil 700 millones de años
EFE El Universal Domingo 13 de septiembre de 2009
La aparición del oxígeno en la Tierra pudo haber ocurrido unos 200 millones de años antes de lo que se pensaba, según un estudio publicado este domingo en Nature Geoscience, que sugiere que el gas habría surgido primero en los océanos para después empezar a acumularse en la atmósfera terrestre.
Leer más...

Un nido de bacterias en la ducha

E-mail Imprimir
AddThis Social Bookmark Button
El examen mostró que 30% de esos aparatos albergaban niveles significativos de "Mycobacterium avium", un patógeno ligado a las enfermedades pulmonares que suele infectar a las personas con problemas en su sistema inmunológico. EFE El Universal Washington martes 15 de septiembre de 2009
 05:18 La revitalizante ducha matutina puede regarnos con algo más que agua fresca, según un estudio publicado hoy, que asegura que los cabezales de ducha son un nido de bacterias potencialmente dañinas para los sistemas inmunológicos más débiles.
Leer más...

Página 186 de 197