La alteración de la naturaleza causada por nuestras actividades nos sitúa ante un reto de conocimiento constante: descubrir, predecir y evaluar las consecuencias de lo que estamos haciendo con los recursos naturales y el entorno en el que vivimos nos obliga a ser efectivos en Investigación, Desarrollo e Innovación. La seguridad hídrica del planeta depende de que la experiencia de los países más desarrollados alcance a todos.
Investigación y Agua
El reto del I+D+i del agua
El sistema de gestión de residuos urbanos de Andalucía no se adapta a los criterios europeos
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Sevilla pone de manifiesto que el actual sistema de gestión de residuos urbanos en Andalucía no se adapta a los criterios europeos, lo que supone un obstáculo al cumplimiento de los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que se han marcado España en su conjunto.
Tomar agua en exceso también es peligroso
El exceso del líquido vital puede llegar a provocar la muerte
Tomar agua es esencial para nuestra salud y el organismo, ya que diariamente eliminamos en promedio de 2.3 a 2.5 litros de líquidos ya sea en la orina, el sudor, la respiración y las heces. Mantenernos hidratados es necesario sobre todo en los climas cálidos; sin embargo, algunos especialistas comentan que tomar agua en exceso puede ser perjudicial para la salud.
Tendrá Sinaloa acuario para investigación científica
Por Janneth Aldecoa
Sinaloa contará con un acuario como recinto para la investigación científica. Se trata del Acuario Mar de Cortés, que forma parte del proyecto Parque Central que se construirá en el puerto de Mazatlán. El acuario contará con inversión del gobierno estatal y federal, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) y también con inversión privada.
Más artículos...
Página 6 de 114