Inicio » IV Congreso Iberoamericano sobre Sedimentos
Imagen ilustrativo IV Congreso Iberoamericano sobre Sedimentos

IV Congreso Iberoamericano sobre Sedimentos

Catedra Unesco

IV Congreso Iberoamericano de Sedimentos y Ecología (CISE) y la primera Jornada Iberoamericana sobre Erosión y Sedimentación (JIES), los cuales se realizarán conjuntamente del 5 al 9 de agosto de 2024, en la sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica en la ciudad de Turrialba.

El evento está organizado por la Universidad de Costa Rica, la Iniciativa internacional de Sedimentos (ISI-LAC) del PHI UNESCO, la Asociación Internacional de Control de Erosión y Sedimentos Capítulo Iberoamericano (IECA) IA, la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo (ACCS), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza(CATIE) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Nuestros eventos se han caracterizado por atraer académicos y profesionales en general relacionados con la temática de sedimentos y erosión en la región Latinoamericana y del Caribe. Se trata de un evento eminentemente técnico donde los participantes podrán conocer sobre mejores prácticas, compartir experiencias, fortalecer lazos profesionales y mantener un nivel de formación respecto a los temas de actualidad sobre erosión, sedimentación, y ecología relacionada con sedimentos. No solo experimentarán un evento profesional de primer nivel, sino que también tendrán la oportunidad de explorar la riqueza natural y cultural de Costa Rica.

También le puede interesar

Cátedra UNESCO-IMTA “El Agua en la Sociedad del Conocimiento”

Las Cátedras UNESCO pertenecen a un programa, iniciado en el año 1992, concebido como un instrumento de creación de capacidades mediante la transferencia de conocimientos y de aprovechamiento compartido del saber, que está contribuyendo directamente a la renovación e internacionalización de la educación superior y a los esquemas de cooperación interdisciplinaria, intersectorial y de formación de redes de investigación en todos los campos del conocimiento.

Copyright 2024 – Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00