Inicio » Día Internacional de la Diversidad Biológica 2023
Diversidad Biológica

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2023

Catedra Unesco

La naturaleza nos proporciona oxígeno, regula el ciclo hidrológico, brinda agua dulce y produce los alimentos que llegan a nuestra mesa. Sin embargo, se encuentra sometida a una presión cada vez mayor. La actividad humana ha alterado casi el 75% de la superficie terrestre y ha empujado a la flora y fauna silvestres a un rincón del planeta cada vez más pequeño.¹

Alrededor de un millón de especies de animales y plantas se encuentran en peligro de extinción, de acuerdo con el Informe de Evaluación Global sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos 2019 del Panel Intergubernamental sobre Biodiversidad y Ecosistemas (IPBES). El informe ha puesto de relieve que la salud de los ecosistemas de los que dependemos se está deteriorando más rápidamente que nunca, lo que afecta las bases de la economía, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria, salud y calidad de vida de la población en todo el mundo.²

De acuerdo con la UNESCO, algunos de los factores que propician la pérdida de la biodiversidad son la sobreexplotación de los recursos naturales, el cambio climático, las especies exóticas invasoras, la pérdida del hábitat por cambios en el uso del suelo y la contaminación. En consecuencia, en los últimos cincuenta años la mitad de los bosques alrededor del mundo han sido destruidos, el 40% de la tierra ha sido degradada por un uso insostenible, se han perdido cerca del 70% de los humedales y más de un millón de especies se encuentran amenazadas de extinción o en categoría de riesgo.

En suma, la naturaleza, nuestro planeta y la humanidad están en problemas. La importancia de dar a conocer esta amenaza es vital. Por eso cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, cuya edición 2023 se lleva a cabo bajo el lema “Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad”.

Ecosistemas relacionados con el agua

El agua en sí misma es un servicio ecosistémico y es la base de todos los demás servicios ecosistémicos. Existen servicios ecosistémicos específicos relacionados con el agua que tienen que ver con la regulación de la calidad y disponibilidad del agua. Los ecosistemas terrestres, de agua dulce, costeros y marinos de todo tipo juegan un papel de vital importancia en el ciclo global del agua.

Los ecosistemas de agua dulce se encuentran entre los más amenazados en el mundo. Las presiones más significativas sobre los balances de agua en las cuencas son debido a extracciones de agua dulce y drenaje de las tierras agrícolas (FAO/IWMI, 2018), que pueden comprometer la continuidad hidráulica de los humedales aguas abajo y los servicios ambientales asociados. Los impactos no se limitan al uso del agua superficial. Los descensos de agua subterránea de menos de 1.0 m potencialmente pueden llegar a remover altos niveles de protección ecológica (Gleeson y Richter, 2018).³

Las prácticas regenerativas tienen el potencial de restaurar la salud ambiental en cuencas y acuíferos. El IMTA ha contribuido en la recuperación de diversos cuerpos de agua perturbados por la acción del hombre. Ejemplo de ello es el proyecto Reserva de la Biósfera de Islas Marías, -a cargo de la Secretaría de Marina en coordinación con las Secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo- para transformar el antiguo centro penitenciario en un espacio para promover la conservación del medio ambiente y el turismo de bajo impacto.

Otro ejemplo es el Programa de Recuperación Hidrológica y Social Lago de Texcoco. Declarado Área Natural Protegida en 2022, el lago es el hábitat de más de 250 especies de flora, más de 370 especies de fauna y más de 10 especies de hongos y musgos, de las cuales 48 especies se encuentran bajo alguna categoría de protección. El lago es, además, hogar de más del 60% de las aves del Estado de México y refugio de aves migratorias.⁴

En líneas generales, el proyecto contempla la recuperación hídrica y ecológica de más de 14 mil hectáreas de terreno en beneficio de más de 12.5 millones de habitantes del Valle de México, a través de la armonización de los sistemas hídricos y su reconexión con el ambiente y la comunidad, entre otros beneficios sociales y ambientales.

Con la restauración del lago de Texcoco no sólo se conseguirá mantener y proteger la biodiversidad en la zona, se fortalecerá la cultura lacustre de sus habitantes y se protegerá también una fuente de abastecimiento de agua para el oriente de la Ciudad de México y su zona conurbada.

A escala global se espera que la pérdida de servicios ambientales y de biodiversidad continúen mientras se sigan destruyendo paisajes naturales para transformarlos en tierras de cultivo. Empero, la restauración y preservación de cuerpos de agua se reconoce como una medida para recuperar el equilibrio ambiental y corregir los desbalances ocasionados por el hombre, así como para armonizar las necesidades humanas y ambientales.

Referencias

¹https://news.un.org/

²https://www.ipbes.net/

³https://news.un.org/ Gleeson, T. and Richter, B. 2018. How much groundwater can we pump and protect environmental flows through time? Presumptive standards for conjunctive management of aquifers and rivers. River Research and Applications, Vol. 34, No. 1, pp. 83–92. doi.org/10.1002/rra.3185.

⁴Programa de recuperación hidrológica y social del Lago de Texcoco avances 2023

También le puede interesar

Cátedra UNESCO-IMTA “El Agua en la Sociedad del Conocimiento”

Las Cátedras UNESCO pertenecen a un programa, iniciado en el año 1992, concebido como un instrumento de creación de capacidades mediante la transferencia de conocimientos y de aprovechamiento compartido del saber, que está contribuyendo directamente a la renovación e internacionalización de la educación superior y a los esquemas de cooperación interdisciplinaria, intersectorial y de formación de redes de investigación en todos los campos del conocimiento.

Copyright 2024 – Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00