COVID-19: UN LLAMADO URGENTE POR LA JUSTICIA AMBIENTAL Y SOCIAL

Hoy estamos como sociedad ante una disyuntiva crítica y es necesario repensar cómo accedemos al progreso.

El rápido desarrollo económico global ha puesto una gran cantidad de presión sobre nuestro planeta, a un grado tal, que este ha desencadenado cambios repentinos y de no retorno en el ambiente global, y que hoy se manifiestan a través de incendios en los grandes pulmones del planeta, sequías extremas, inundaciones y la propagación espacial de un virus que pone en riesgo el seguramiento de la salud y prosperidad de todas las naciones.

Continuar leyendo ….

Contribución de Adrián Pedrozo Acuña.
Perspectivas IMTA Núm. 1, 2020

Fuente: IMTA

Related posts

Hacia la construcción de un programa de equidad y justicia hídricas

Información satelital del agua subterránea: herramienta clave para la sustentabilidad ambiental

Plan y acciones para la recuperación del ANP de Cuatrociénegas, Coahuila