Inicio » Conversatorio Agua Simple Relación entre agua y biodiversidad
Imagen ilustrativa de Agua Simple Relación entre agua y biodiversidad

Conversatorio Agua Simple Relación entre agua y biodiversidad

Catedra Unesco

De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas, la actividad humana ha alterado casi el 75% de la superficie terrestre y el medio marino en un 66%, empujando a la flora y fauna silvestres a un rincón del planeta cada vez más pequeño.¹

Alrededor de un millón de especies de animales y plantas se encuentran en peligro de extinción, de acuerdo con el Informe de Evaluación Global sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos 2019 del Panel Intergubernamental sobre Biodiversidad y Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), auspiciado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El informe ha puesto de relieve que la salud de los ecosistemas de los que dependemos se está deteriorando más rápidamente que nunca, lo que afecta las bases de la economía, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria, salud y calidad de vida de la población en todo el mundo.²

De acuerdo con el informe de la IPBES, las cinco causas directas de la degradación de la naturaleza son, de mayor a menor impacto: los cambios en el uso de la tierra y el mar; la explotación directa de organismos; el cambio climático; la contaminación y las especies exóticas invasoras.

En consecuencia, en los últimos cincuenta años la mitad de los bosques alrededor del mundo han sido destruidos, el 40% de la tierra ha sido degradada por un uso insostenible, se han perdido cerca del 70% de los humedales y más de un millón de especies se encuentran amenazadas de extinción o en categoría de riesgo. En suma, la naturaleza, nuestro planeta y la humanidad están en problemas.

A escala global se espera que la pérdida de servicios ambientales y de biodiversidad continúen mientras se sigan destruyendo paisajes naturales para transformarlos en tierras de cultivo. Pese a todo, no es demasiado tarde para actuar. La restauración y preservación de cuerpos de agua se reconoce como una medida para recuperar el equilibrio ambiental y corregir los desbalances ocasionados por el hombre, así como para armonizar las necesidades humanas y ambientales.

Por ello, es necesario emprender acciones para proteger, gestionar de forma sustentable y restaurar los ecosistemas naturales o modificados, acciones que aborden los desafíos sociales de manera efectiva y adaptativa, brindando al mismo tiempo bienestar humano y beneficios a la biodiversidad.

Regerencias

¹ https://news.un.org/en/story/2020/04/1061082

² Ibpes

14 de marzo de 2024
10:00 h (tiempo de México)

El objetivo es divulgar conocimiento en relación con el agua y la biodiversidad; esto, para población joven, en particular participantes de la revista Agua Simple, provenientes de México, Brasil, Bolivia, Colombia, España, Guatemala y Paraguay.

Programa

Hora Actividad Responsable
10:00-10:04 Bienvenida / Día Internacional de Acción por los Ríos M. en A.S. Marco Antonio Sánchez Izquierdo
10:05-10:20 Ponencia por parte de Conabio: biodiversidad en ríos y lagos Biólogo Roberto Arreola  
10:21-10:36 Ponencia por parte de experta de Bolivia: la rana gigante del lago Titicaca: Telmatobius culeus   Bióloga Teresa Camacho Badani  
10:37-10:52 Ponencia por parte de Coesbio: Plantas acuáticas en humedales y ríos naturales en Morelos, México. ​​M. en C. Jorge Alberto Viana Lases
10.52-10:58 Preguntas y respuestas M. en A.S. Marco Antonio Sánchez Izquierdo
10-58-11:00 Despedida Paul D’Abzac

Registro cerrado

También le puede interesar

Cátedra UNESCO-IMTA “El Agua en la Sociedad del Conocimiento”

Las Cátedras UNESCO pertenecen a un programa, iniciado en el año 1992, concebido como un instrumento de creación de capacidades mediante la transferencia de conocimientos y de aprovechamiento compartido del saber, que está contribuyendo directamente a la renovación e internacionalización de la educación superior y a los esquemas de cooperación interdisciplinaria, intersectorial y de formación de redes de investigación en todos los campos del conocimiento.

Copyright 2024 – Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00